15.2.11

On Pomegranates, Scrolls and Coins


Inscribed pomegranate. This piece of art brings us back to the monarchy and religion at the time of the First Temple of Jerusalem, built by Solomon, King David's son. Archaeological exploration has revealed very little of this splendid structure described in the Bible. The inscribed pomegranate is the only artifact ever discovered from the First Temple. It is preserved in The Israel Museum in Jerusalem.
The small carved piece of ivory in the shape of a pomegranate presents an early Hebrew inscription around the neck: "Belonging to the House [of Yahwe]h holy to the priests."[1] This would be the only archaeological find from the 1st Temple of Solomon.[2] It has been dated according to its textual style to 8th century BCE. It may have been used as a scepter top piece, this being evidenced by a hole in its base.


Controversy has also raged about the symbolic fruit on the reverse of the shekels. Though it has been identified both as "an almond stave" and a "lilly with three flowers," the consensus of most numismatists is that the design depicts a pomegranate branch with three fruits.

The pomegranate, rimmon in Hebrew, is a round fruit with a rind that is usually yellow inside with either a deep pink- or red-skinned peel, and with an overall dimension varying from about 2-1/2 to 5 inches wide.[3] A small calyx, the word used for the collective sepals one finds on a flower, crowns the spherical fruit on one end. This rind contains many tiny red seed sacs, reminiscent of corn kernels, each filled with sweet and juicy pink, red, or whitish pulp and a seed.
Because pomegranates contain so many succulent seeds and because their roots take easily to the soil and tend to grow rapidly, many ancient cultures viewed them as a symbol of fertility.[4]
The pomegranate plays a historically prominent role in Jewish art and décor, appearing on pottery lamps, the sides of buildings, and burial fixtures, such as sarcophagi and ossuaries. In the Bible, the pomegranate frequently adorns important religious items, such as the garment of the high priest and the pillars in Solomon’s Temple.

Make pomegranates of blue, purple, and scarlet yarn around the hem of the robe, with gold bells between them. The gold bells and the pomegranates are to alternate around the hem of the robe (Exodus 28:33-34).

... the four hundred pomegranates for the two sets of network, two rows of pomegranates for each network, decorating the bowl-shaped capitals on top of the pillars (1 Kings 7:42).

Pomegranates are also mentioned as one of the seven species that blessed the Land of Israel: ... a land of wheat and barley, and vines and fig trees and pomegranates; a land of olive trees and honey (Deuteronomy 8:8).

And even in Jeremiah: The bronze capital on top of one pillar was five cubits high and was decorated with a network of pomegranates of bronze all around. The other pillar, with its pomegranates, was similar. There were ninety-six pomegranates on the sides; the total number of pomegranates above the surrounding network was a hundred (Jeremiah 52: 22-23).

They have also appeared on scrolls, as well as on the Shewbred Table and the Temple Menorah. More specifically, branches with three pomegranates, similar to the ones on the shekels, adorn the marble screen in the synagogue at Hamat Tiberias and decorate a ring found in Jerusalem. The Mishna also mentions three pomegranates referring to the uncleanness of utensils. All utensils [of wood] belonging to private persons [and which are broken by reason of having contracted uncleanness, recover the status of cleanness if their breaches are of] such a size that pomegranates [can pass through them]. The pomegranates of which [the sages] have spoken are three clinging to one another (Kelim 17:1).

Therefore, the branches were used as a measure the amount of space needed to determine ceremonial cleanness.

The number three also has Biblical significance, as it indicates a substantial quantity, and signifies a change of status or definition, as well as completion and perfection.
Furthermore Judaic tradition asserts that every pomegranate holds 613 seeds, representative of the 613 commandments of the Torah (mitzvoth).[5]


The Dead Sea Scrolls. Most of the Dead Sea Scrolls have been dated to between the first century BCE. and the first century CE. They are almost a thousand years older than the oldest Hebrew manuscripts of Biblical texts that have been preserved. The scrolls were discovered in 1947. They are among the most symbolic manuscripts of all Hebrew manuscripts, being examples of this the War of the Sons of Light against the Sons of Darkness (War Scroll), the Community Rule and Isaiah B.[6]


Hebrew manuscript. Dead Sea Scrolls: The Community Rule, Qumran. Israel Museum, Jerusalem


Hebrew manuscript. Dead Sea Scrolls: Manual of Discipline, col. 3, det., Qumrān Cave 1. Granger Collection, N.Y. (Britannica).

The First Jewish Revolt. Instability and conflict were nothing new to Judea in the 1st century of the Common Era. Conquered by the Romans in 63 BCE, Judea stayed under their rule until the empire collapsed. Policy toward the Jews, however, could hardly be considered stable. As noted by Moshe and David Aberach, imperial policy was "a weird counterpoint of tolerance and intolerance, appeasement and suppression, rights and prejudices, benefits and humiliations, privilege and provocation, admiration and contempt." Julius Caesar, for one, granted the Jews privileges, including freedom of worship, exemption from army service and emperor worship, and exemption from tax in Judea during the Sabbatical year, if only because the Jews had displayed their readiness to die for their beliefs in previous revolts against the Greeks. As one of the least assimilated groups in the empire, the Jews were upset by their "ambiguous status" and were also divided politically and spiritually amongst themselves.
Roman-Judeo relations, however, worsened after both the reign of Herod the Great (37-34 BCE) as governor of Galilee, and the official annexation of Judea. Herod, attempting to gain favor with Rome, taxed the Jews heavily and manipulated the Judean elite, also offending them by bringing Roman idols worship to their land. He rebuilt the Temple with hopes of promoting Hellenization, but instead, the Jews viewed it as a symbol of national pride, and it "became a magnet for anti-Roman feeling and activism."
In May of 66 CE, the Roman procurator, Florus, sent troops to plunder Jerusalem, and the Jews retaliated, overpowering Roman garrisons all over Jerusalem. Thus began the First Jewish Revolt. Pressing onward, they continued to recapture Judea, Samaria, and Galilee. From 67 to 68 CE rebels ruled the entire country, and four leaders emerged: John of Giscala, Simon ben Giora, Eleazar the Priest, and Joseph ben Matthias.
The Roman response to this rebellion was predictably brutal. Jews all around the empire were massacred. Wanting to put down the rebellion as soon as possible, the emperor, Nero, sent Flavius Vespasian, to command the Roman troops charged with quelling the Jewish resistance. They first surrounded Galilee, where Joseph ben Matthias led the Jews. Within a few months Galilee had fallen. Joseph eventually became the Roman court historian, renaming himself Flavius Josephus in Roman fashion.
By 68 CE the only remaining Jewish strongholds existed at Jerusalem and Masada; but as Vespasian zeroed in on Jerusalem, Nero died, bringing chaos upon Rome. Vespasian was then proclaimed emperor, and he sent his son Titus to finish putting down the rebellion.
Within Jerusalem, civil war raged among the zealots (led by Eleazar), the Sicarii (led by Simon ben Giora), and one opposing group (led by John of Gishala). Josephus reported that John’s men often paraded the streets in women’s clothing, seducing and killing men for sport. Simon managed to defeat John in a siege on the Temple. During this time, Eleazar pulled forces from John’s ranks, forming a yet another faction. Jerusalem was so war-torn that its citizens had to climb over dead bodies in the Temple to offer their sacrifices. Furthermore, thousands of Jews inside the city were dying of famine and plague, while Titus continued to pick away at the city’s walls. Once inside, Titus’ troops burned the temple, taking some Jews captive and slaughtering others. An estimated total of 1,100,000 people had died during the course of the war, and the revolt finally ended when the last group of zealots was put down in Masada three years later.
To commemorate their victory, the Romans minted the Judea Capta coins and constructed the Arch of Titus at the highest point of the Via Sacra which leads to the Roman Forum. One scene on the arch features the Roman soldiers plundering the Temple before its destruction.[5]

The Role of Coins in the First Revolt. Before the First Jewish Revolt, the Tyrian shekel—so called because it was originally minted in Tyre before 19 BCE—was the only coin accepted as proper payment for the Jewish Temple tax, an annual half-shekel that every Israelite male over the age of twenty was required to pay. In production since Greek rule before 126 BCE, the Tyrian tetradrachmas remained the standard for this payment long after the Romans took over the land because the Roman coins, now imported from the Far East, contained only 80% silver and were, therefore, of poorer quality than their Tyrian counterparts (95% purity). Specifically for the reason that the new silver pieces were of too poor quality to satisfy the laws about the Temple tax, Jewish religious leaders requested and were granted permission to continue minting Tyrian shekels. The Jews used Roman coins in their everyday business, but the religious authorities demanded that Tyrian shekels only be used to pay the Temple tax.


However, when war broke out in Judea, the era of the Tyrian shekel met its end. After capturing Jerusalem in 66 CE, Jewish leaders began minting their own currency as a statement of their independence from Rome and as an announcement of their goals. No one is sure, however, of who actually minted the coins. Because the Jews were divided into warring factions, we cannot be sure if only one of these factions was responsible or if some more unified governing body serving a variety of interests was responsible.
In the first year, only silver coins were minted, struck from the Temple’s silver stores, intended to be nationalistic replacements for the Tyrian shekels. These silver pieces included shekels, half-shekels, and quarter-shekels, each labeled with the year of their creation and their denomination.
Furthermore, the inscriptions on the new shekels resembled the inscriptions on the Tyrian pieces. While the reverse of the Tyrian shekels bore the words, "Tyre the Holy and City of Refuge," the reverse of the Jewish shekels read, "Jerusalem the Holy." Replacing the portrait of Hercules on the obverse of the Tyrian piece was a chalice and the words, "Shekel of Israel,"and replacing the eagle on the reverse of the Tyrian coin was a branch with three pomegranates.
In following years, the Jews began minting bronze prutot coins for everyday use because they were worth less than the shekels. Prutah is a Hebrew word found in the Mishna and Torah, meaning "a small coin" and originating from a root meaning "to break." These coins were the most commonly minted coin between the 1st century BCE and the 5th century CE.
The original design of the shekels was also refined. While the obverse of preliminary first year shekels contains a chalice and a ring of beads, the shekels of the latter part of the first year and those of the second year widen the ring and add a rim of pearls to the chalice. Each coin is dated in paleo-hebrew script, the letter shin (for Hebrew shanah) representing the word "year," followed by a letter representing the year in which the coin was minted: aleph for "one"; beth for "two"; gimel for "three"; dalet for "four"; and he for "five."
As the war dragged on through years four and five (69 to 71 CE), the weakening Jews began striking fewer coins. Because silver was becoming scarce, three denominations of bronze coins were minted to replace the shekels. With times growing increasingly dire, bronze had to serve as a substitute for silver for secular needs. However, in the fifth year, the last four months of the Jewish War, the only coins produced were silver shekels, and the striking of bronze coins ceased completely.
One unique characteristic of Year Four coins was their inscripted denominations. In ancient times, it was not common practice to include denominations on coins because most people simply judged their value by their size. Apparently, because the bronze coins served as silver substitutes, the addition of "half" and "quarter" was necessary to denote their values relative to silver coinage, those designated "half" being equal to half-shekels, and "quarter" to quarter-shekels.
As the war progressed and conditions worsened, the slogans on the prutot changed from "Freedom of Zion" to "To the Redemption of Zion." Some theorize that the Jewish realization of defeat spurred this alteration, for "freedom" calls for a physical state while "redemption" carries more spiritual connotations.[5]

References
1. Around the shoulder of the pomegranate is a carefully incised inscription in early Hebrew characters, part of which is broken off; it reads: "qodes kohanim I-beyt [yahwe]h" (Sacred donation for the priests in the House of [Yahwe]h; where "House of Yahweh" most probably refers to the Temple in Jerusalem).
2. The thumb-sized ivory pomegranate is 43 mm. high. Its body is vase-shaped and it has a long neck with six elongated petals. The body is solid with a small, rather deep hole in the base, probably for the insertion of a rod. Around the shoulder of the pomegranate is an incised inscription in paleo-Hebrew script, part of which is missing. It was, however, possible to reconstruct the missing word based on the surviving text and biblical evidence. The inscription reads: Sacred donation for the priests of the house of [Yahwe]h. This pomegranate is the only known relic associated with the Temple built by King Solomon on Mt. Moriah in Jerusalem. According to its paleographic style, the inscription dates to the mid-8th century BCE. The small pomegranate was probably a gift to the Temple of Yahweh in Jerusalem –the only such temple in the Kingdom of Judah. With its abundance of juicy seeds, the pomegranate fruit has been regarded as a symbol of fertility for thousands of years.
3. The name pomegranate derives from the Latin pomum which means "apple," and granatus, which means "seeded."
4. The juicy pomegranate fruit with its multitudinous seeds was a popular symbol of fertility and fecundity in acient times and was widely used in the sacred and secular art of various cultures throughout the ancient Near East.
5. Marcia A. Ciccone, Shekel of Israel: A Commemoration in Silver, University of Southern California, 2005
6. Ancient Treasures and the Dead Sea Scrolls, Civilization, Canadian Museum of Civilization, 2003

13.2.11

The 6,000,000 Issue

By the accredited correspondent of the BKN News

New York, 13 feb 2011 (BKN).—An agent invested yesterday the total sum of USD 6,000,000 in artworks which were bought for an important anonymous collector.

The transaction took place in the finantial center of New York. The agent chose and acquired six items among twelve offered to him and payed no less than a million dollars each.

The twelve most remarkable items to be sold were:

1. The Coming of the Storm (L'approche de l'orage), by Hyppolyte Boulanger (1871). Lit. Robert Hoozee (Paris-Bruxelles, Bruxelles-Paris, 1997).

2. Polyhymnia, by Hans Hofmann (1963). Artist's statement: "When I paint, I paint under the dictate of feeling or sensing, and the outcome all the time is supposed to say something. Painters must speak through paint, not through words. It is not the form that dictates the color, but the color that brings out the form." Lit. Dennis Earl Fehr & Giselle Borzob

3. ADonald Judd: Stark (1965). Lit. Minimalism vs. Academic Art

4. Gadging (Los amordazamientos, 1972-4), by Alberto Heredia. Lit. Iconoteca, Alberto Giudici & Natalia March

5. Saint Moses (Chiesa di San Moisè, behind Piazza San Marco and Palazzo dei Camerlenghi), Venice, 1668

6. A modern house. Minimalistic style. View over the Mediterranean Sea.

7. Dead Mask of William Blake, plaster head, 1827

8. The prehistorical limestone statuette known as the Venus of Willendorf (22.000 BCE). Lit. Christopher Witcombe & Stephen R. Berlant (The Journal of Prehistoric Religion, 1999).

9. Garden Dwarf carrying a Pot, from Mirabell (Bastionsgarten, historic Zwergelgarten, Zwergengarten, Zwerglgarten, Zwergenpark, Mirabellgarten, Schoß Mirabell), Salzburg, 1716. Lit. The Lost Dwarfs

10. Jugendstil eartenware Vase, by Max Läuger (1898). Victoria & Albert Museum, London. Lit. V&A

11. Poster for Job Cigarettes, by Alphons Mucha (1896). Lit. Artchive & Artcyclopedia

12. Birds' Head Haggadah, Hebrew manuscript illumination, Germany, 13th century. Israel Museum, Jerusalem. Lit. IMJ, Yale & Jeremy Norman; see also BibliOdyssey & Richard McBee

Transaction Time. As requested, the agent observed carefully a projection of twelve slides with the above-presented items, while taking notes to subsequently indicate the six items he selected and to payed a total of 6,000,000 dollars in cash. Once the deal was over the agent declared to be very pleased.

Too Good to be True. However, a major problem surfaced as soon as a colleague posed some questions to the agent once the operation was closed. It became then clear then that the agent did not know which type of collection the anonymous collector who had sent him to New York was intendeding to build. According to the words the agent pronounced befor leaving the Big Apple, the criteria he used to choose the selected items depended basically on the value the item in question might reach one day in the market, its formal and/or symbolic properties, the agent's personal taste, and associations, preferences and preconceptions of his own. What the agent did not consider at the moment of purchasing the items was that they were not necessarily artworks, but... educational slides. The agent declared then having had a "wonderful time," today he is well aware that he lived the worst nightmare of his life.


Ref. Image, Preference, Preconception, Price, Personal Experience

9.2.11

El antiquísimo legado de los radanitas




Los radanitas o radhanitas eran grupos de mercaderes hebreos nómades cuya actividad se remonta al siglo III aEC. para volverse particularmente importante durante la Edad Media. En ese entonces, gracias a los contactos existentes entre las distintas comunidades de la Diáspora, los radanitas introdujeron el concepto de comercio internacional y se destacaron en el mismo. Desde el siglo VI, los judíos radanitas fueron mercaderes e intermediarios entre el califato musulmán y la cristiandad europea, incorporando nociones precapitalistas en ambas sociedades feudales.[1]


Se los describe como un grupo heterogéneo de comerciantes (Ibn Khurradadbih). A través de sus emprendimientos terrestres y marítimos, los radanitas establecieron un verdadero puente mercantil, dialéctico y cultural que lograba unir a Franconia y Bizancio con el Califato Abasí y el Extremo Oriente.


De hecho fueron ellos quienes conectaron la renombrada Ruta de la Seda con Europa, Asia Menor y el Maghreb.[2]



Viajeros incansables, los radanitas se dedicaban al comercio de textiles, caviar, pieles, prisioneros de guerra y eunucos (Saqalibas),[3] ámbar, fármacos, oro, piedras preciosas, especias, perfumes, perlas, porcelanas y seda.


Rutas intercontinentales de los mercaderes radanitas, 870 EC. Ampliaron e intensificaron la Ruta de la Seda, conectando a Europa y Bizancio con el Maghreb, Medio Oriente, para unir a través de Jazaria a esos territorios con los de Persia, Transoxania, Asia Central, India, Malasia y China.



Dada su estratégica localización geográfica y condición de estado mediador entre potencias cristianas y musulmanas en conflicto, el Reino de Jazaria fue de vital importancia para las empresas comerciales de los radanitas, pues constituyó el verdadero conector entre Oriente y Occidente.


El mundo en 820 EC. Jazaria aparece indicada en dos matices azulinos (Khazar Khg.). Al llegar a su apogeo, la superficie Jazaria superó tanto a la de Franconia (rojo) como a la de Bizancio (rosa). En su época de mayor expansión, el Imperio Jázaro comprendía los territorios del sur de Rusia, Kazajistán occidental, este de Ucrania, parte de Daguestán, Azerbaiyán, Georgia y Crimea.


Reino de Jazaria, 850 EC. Los jázaros eran un pueblo turco procedente de Asia Central y se asentaron al norte del Cáucaso, en una región situada entre el Mar Negro y el Mar Caspio, en el siglo VI. Estado entre 652 y 1016. Adoptó como religión oficial el judaísmo, cultivando la tolerancia respecto a los demas segmentos de su población (cristianos, musulmanes, animistas y paganos).


Los jázaros hablaban una lengua de origen turco que escribían con caracteres hebreos. El nombre "jázaro" (khazar) podría ser asociado con el término gezer, que significa en turco "errante."


Percibiendo entre otras cosas los beneficios comerciales que la actividad de los radanitas ofrecía, la élite jázara adoptó el judaísmo y, subsecuentemente, la ruta radanita fue conocida en Europa como "ruta de los jázaros." Incluía Al-Andalus, Jaén, Córdoba, Murcia, Valencia, Tortosa, Barcelona, Toulouse, Lyon, París, Colonia, Salzburgo, Viena, Budapest, Kiev, Jarkov y Atil (o Itil, actual Astrakán [Astra-Khán]).


Las actividades mercantiles de los radanitas sentaron las bases para los futuros emprendimientos comerciales cristianos, cuyo desarrollo tuvo lugar en particular a partir del siglo X. En efecto, los judíos radanitas comerciaban desde Marsella y hasta Tun-huang en la China quince siglos antes que Marco Polo (1254–1324) se aventurase a partir rumbo al Oriente. El traslado de mercancías a través de la Ruta de la Seda comenzó en c.500 BCE, mientras que el comercio floreció a lo largo de ella entre c.200 BCE y 200 CE.[4]


Políglotas, los radanitas hablaban las lenguas necesarias para sus travesías. Al igual que otros sabios judíos en las más diversas disciplinas, su presencia era alentada por reyes quienes veían en ellos un factor importante para el desarrollo económico. En varias épocas hubo gobiernantes que creyeron que un modo conveniente de estimular el comercio regional era, precisamente, "importar judíos."[5]


Las importantes ganancias de los radanitas generaron asombro en algunos pero también celos en otros. Hay quien supone que durante el medioevo las comunidades judías crecieron numéricamente a través de la conversión de las gentes locales, cosa que "contribuiría a explicar el temor y odio de un Agobardo."[6] Sea como fuere, una cantidad de leyes oficiales promulgadas en tierras cristianas contribuyeron a la paulatina segregación e incluso el desencuentro de sus habitantes. En tanto que visitantes temporarios, los radanitas fueron a menudo bien recibidos en Europa. Pero distinta fue su situación al querer ellos establecerse permanentemente en suelo cristiano, ya que a los hebreos les estaba vedado el adquirir tierras.


Tanto a los radanitas como a los integrantes de las comunidades hebreas europeas (algunas existentes ya desde la Antigüedad) se les hizo pagar un precio alto por continuar la fe de sus antepasados o ya por su prosperidad, en particular en tiempos de la Primera Cruzada (1096-99). Desde el siglo X, parte de la red comercial de los radanitas tuvo que ser compartida con los venecianos, quienes, junto a otros grupos cristianos de Europa, gradualmente terminaron por substituirlos en el Viejo Continente (siglo XV).


Inicial "Q" en la Homilías de Beda, Verdún, s. XIII: incompatible con las enseñanzas de Jesús

Cuando la Iglesia se hubo consolidado como institución en Europa, su proselitismo se volvió implaclable. Basta considerar el mensaje de las alegorías clericales de Synagoga et Ecclesia o los efectos de la imposición de portar distintivos en el caso de los hebreos. Para ese entonces la fe mosaica y eventual éxito comercial de los hebreos fueron acompañados por duras medidas oficiales contra ellos, siendo las mismas a menudo justificadas mediante la fabricación de leyendas tan insólitas como incendiarias, y que en su momento dieron lugar a desmanes, persecuciones, violaciones, conversiones por la fuerza, masacres y expulsiones en masa.[7]


A pesar de ello, desde el siglo X en adelante, los judíos llegaron a ser banqueros de los califas de Bagdad y desde allí continuaron influyendo en el comercio internacional. Posteriormente tuvieron roles similares en las cortes europeas. En el siglo XI se destacaron en las transacciones mercantiles de los califatos fatimíes y contribuyeron a transformar la región de Túnez en un prominente centro comercial del Mediterráneo.[8] Ante los drámaticos sucesos de 1492, el sultán Bayesid II envió la flota otomana a España rescatando a moros, sefaradíes y radanitas que emigraron entonces de la península ibérica para ser subsecuentemente integrados en el Imperio Otomano, entonces en su apogeo.[9] En 1493 los sefaradíes establecieron la primera imprenta de Constantinopla e impulsaron el florecimiento de la cultura local.


De lo estudiado es posible deducir que el derrotero de los radanitas a través de la Ruta de la Seda tuvo aparentemente lugar durante unos dieciocho siglos. Mas en lo que a fe, cultura e identidad se refiere, tal derrotero tiene su origen muchísimo antes, allá por el siglo XX BCE., cuando Abraham dejo Ur para dirigirse hacia Canaán, donde llegaría a ser, además de un mercader nómade y próspero, el indiscutido padre del monoteísmo.


Deja tu tierra natal y la casa de tu padre, y ve al país que yo te mostraré. Yo haré de ti una gran nación y te bendeciré; engrandeceré tu nombre y serás una bendición (Génesis 12:1-2).


Referencias
1. Los judíos y la economía, 2010
2. Paula Fernández explica que los comerciantes judíos eran conocidos como radanitas, palabra de posible origen persa, rah-dan que significaría "el que conoce el camino." Los radanitas eran originarios de la Galia Romana y tenían como sus centros a Arles y Marsella. Traficaban esclavos y ésta actividad produjo el contacto entre ellos y los jázaros (turcos khazares) en un lugar de tránsito al norte de la región del Caspio. Los judíos eran realmente activos en la Ruta de la Seda. Existían además comunidades judías establecidas en no pocos puntos por los que las caravanas de la mencionada ruta pasaban. En el este de China, por otra parte, existía una comunidad judía en Kaifeng ya desde 200 aEC., habiendo la misma sido fundada por mercaderes hebreos llegados allí precisamente por la hoy tan celebrada ruta (Historia y religión a través de la Ruta de la Seda, Seda, Revista de Estudios Asiáticos 1, Argentina, Octubre 2006, partes 1 y 2). Ver también Richard C. Foltz, Religions of The Silk Road: Overland Trade and Cultural Exchange from Antiquity to the Fifteenth Century, Nueva York: St. Martin’s Press, 1999; Silk Road: The Ancient Way of Trading, San Jose State University, 2000; y The Silk Road: Linking Europe and Asia through Trade, Think Quest Library (4.3.2011).

La Ruta de la Seda antes de haber sido conectada a Europa, Asia Menor y el Maghreb por los radanitas. Nótese la presencia de Atil en la desembocadura del Volga sobre el Mar Caspio y Kaifeng al este de China (Revista Seda).
3. Se trataba de eslavos paganos, que en a veces llegarían a ser guerreros mercenarios o incluso consejeros (Ibrahim ibn Jakub; Saqalibas; Jews and Slave Trade).
4. Atlas of World History, ed. Philip Parker, Londres: Harper Collins, 2004, pp. 36-37
5. Perednik (quien, además, menciona a Bayasid II en Turquía, Boleslao V en Polonia, Gustavo III en Suecia, y Julio A. Roca en la Argentina).
6. Bautier (1991); Michael McCormick, Orígenes de la economía europea: viajeros y comerciantes en la Alta Edad Media, Crítica, 2005, p. 736, n. 10.
7. Ver n. 1
8. Ibid.
9. El sultán otomano ridiculizó a Fernando de Aragón e Isabel de Castilla por expulsar de sus tierras a gente útil: "Os atrevéis a llamar sabio gobernante a Fernando...," dijo a sus cortesanos, "¡él empobreció su país y enriqueció el mío! (The Jewish Encyclopedia, 1912, vol. 2, p. 460).


Investigación, texto y secuencia visual: Mariano Akerman, Febrero 2010 © Todos los derechos reservados. Las imágenes son presentadas con propósitos exclusivamente educativos y pertenecen al dominio común o son propiedad de sus respectivos dueños © Prohibida la reproducción total o parcial del presente texto sin el previo consentimiento por escrito de su autor, quien retiene los derechos que forman parte de su patrimonio intelectual.

8.2.11

Acerca del Reino de Jazaria, 652-1016


Alicia Dujovne Ortiz, El fantasma de los jázaros, La Nación, Buenos Aires, 14.8.1999

Cuenta la leyenda que el rey Bulán -soberano de un pueblo turcomongol de las estepas llamado jázaro o cuzarí, establecido alrededor del siglo VII a orillas del mar Caspio y del Volga, en una populosa capital llamada Itil, [...] deseoso de abandonar su paganismo para convertirse a una religión monoteísta, convocó a su presencia a un obispo, un imán y un rabino.[1] "¿Cuál de vuestras tres religiones, la cristiana, la musulmana o la judía, está en el origen de las otras dos?", les preguntó. Al oír las respuestas, el rey Bulán se convenció de que el cristianismo y el islam provenían del judaísmo y decidió volverse judío.
Ésta es la explicación que Hasdai Bar Shaprut, ministro judío del califa de Córdoba, recibió a mediados del siglo X de un descendiente de Bulán, el rey José. Al enterarse de la existencia de un reino judío en el Cáucaso, Bar Shaprut había enviado al kahan de los jázaros una carta en la que le decía: "Si ese reino existiera, yo dejaría honores y fortuna para ir a inclinarme ante el único rey judío de este mundo".[2]

La respuesta del rey José, redactada en forma legendaria, no resulta menos útil para entender los motivos políticos de la elección de Bulán. ¿Por qué razón esas tribus que acababan de hacerse sedentarias se convirtieron al judaísmo? Es que el territorio jázaro estaba entre dos fuegos: por el norte, los rus, vikingos rusificados que comenzaban a cristianizarse; por el sur, los musulmanes y Bizancio. El rey Bulán debe de haber pensado que para ascender socialmente necesitaba abrazar una religión prestigiosa, "civilizada", no los dioses de a caballo de su pueblo guerrero. Pero, a la vez, al elegir el judaísmo se aseguraba cierta independencia: una especie de "tercera posición".

Festín salvaje
Cálculo tan astuto como riesgoso, que aislaba a los jázaros en medio de dos mundos, cristianismo e islamismo. Cálculo que dio sus frutos, al menos por un tiempo. El imperio jázaro llegó a ser poderoso. Itil era un mercado abigarrado por el que transitaban comerciantes de Europa y de Asia. La hija de un kahan llegó a casarse con el emperador de Bizancio, Constantino V. Convertidos a un judaísmo extraño, con Biblia pero sin Talmud,[3] los jázaros sirvieron de tapón entre el norte y el sur. Hasta que la condición de intermediarios, que era su fuerza, provocó su pérdida.
En 965, el príncipe ruso Sviátoslav -un gigantón de pelo rojo, con su aro de perlas y rubíes en una oreja, alimentado con carne cruda y hongos alucinógenos, que recorría la estepa seguido por su horda salvaje- destruyó la ciudad de casas redondas que imitaban las tiendas del tiempo en que los jázaros todavía eran nómades. Su acción no quedó sin castigo: cuando volvía de incendiar la hermosa Itil, jamás reconstruida, otra horda salvaje, la de los pechenegos, lo mató y festejó la victoria bebiendo en su cráneo.
Aunque esta historia haya sido estudiada en los años 30 por un historiador francés de origen ruso, Alexandre Baschmakoff, y en los años 50 por Abraham Poliak, de la Universidad de Tel Aviv, entre otros, en el fondo ni los israelíes ni los soviéticos demostraron mayor interés por sacarla a la luz. Los segundos hasta se permitieron hundir bajo las aguas de una represa la fortaleza jázara de Sarkel. Y en los años 60, Mikhail Artomonov, de la entonces Universidad de Leningrado, sostenía la tesis, hoy abandonada por los especialistas, de que sólo la elite jázara se había convertido al judaísmo. El "buen pueblo", no. La irritación ante el tema provenía de dos causas: por un lado, el antisemitismo soviético y, por otro, el deseo de ocultar la presencia de un imperio importante anterior al poderío ruso de Kiev.
Tampoco los israelíes han demostrado apuro por desenterrar a un ancestro tan problemático. La razón está muy clara: si, como lo ha sostenido Arthur Koestler en La tribu número trece, ensayo de divulgación publicado en 1976 y basado en los descubrimientos de Abraham Poliak, todos los judíos ashkenazim son de origen jázaro (por consiguiente, no semitas), entonces la guerrilla palestina tuvo razón al declararlos ajenos a la tierra bíblica. Sólo los sefarditas resultarían semitas originarios del Levante. El sionismo no perdía su razón de ser cultural ni religiosa, pero sí racial.
Es obvio que esta última palabra sigue provocando inquietud. Sin embargo, la curiosidad científica ha logrado superar las barreras nacionales y, también, cierta molestia perfectamente comprensible frente al rastreo de la "raza". El Museo del Ermitage de San Petersburgo acaba de reconstruir fragmentos de utensilios hallados en sitios jázaros, donde se menciona varias veces la palabra Israel en caracteres hebreos. Más aún, se ha resuelto someter los huesos encontrados en esos sitios a pruebas genéticas. Estudios de ADN que evocan demasiado las prácticas de la preguerra alemana como para resultar simpáticos, pero que, pese a todo, revelarán el misterio del antepasado fantasma.
Aparte de Koestler, tan apasionado por su hallazgo que encontraba jázaros hasta en la sopa, otro novelista que se ha hecho famoso con el tema es Milorad Pavic, autor del Diccionario jázaro y, detalle curioso, gran partidario de Slobodan Milosevic. Koestler sostenía que, tras la derrota de su imperio, los jázaros se habían refugiado en Crimea. Esto es fácil de comprobar: en el siglo XIV, la República de Génova poseía un establecimiento comercial en Crimea, que llamaban Gazzaria o Jazaria. Un siglo después, frente al avance del Imperio Otomano, los descendientes de esos turcomongoles convertidos al judaísmo huyeron hacia Ucrania, Polonia y Lituania, donde, siempre según Koestler, se convirtieron en la masa de judíos askenazíes de lengua y cultura idisch: los pintados por Chagall, los asesinados por Hitler.

Fin del tabú
Por fin, la Universidad Hebrea de Jerusalén acaba de romper la maldición de los jázaros. Entre el 24 y el 28 de mayo, tuvo lugar en el Instituto Ben Zvi un coloquio internacional que reunió a especialistas como Peter Golden, de la universidad norteamericana de Rutgers, para el cual la conversión de los jázaros se produjo de manera gradual; Norman Golb, de la Universidad de Chicago, que ha revelado la realidad de un proselitismo judío en la Edad Media, más tarde completamente abandonado, o Constantin Zuckerman, del Collége de France, para el cual esa conversión no tuvo lugar alrededor de 740, como siempre se pensó, sino en 861, es decir, un siglo antes de la destrucción del imperio por el alucinado Sviátoslav.
En 1923, mi padre, que nació en las colonias judías del barón Hirsch, visitó el pueblito de Kurilovich, cerca de Kishinev, entre Moldavia y Besarabia, de donde habían venido a la Argentina sus padres. Viejos parientes del pueblo le aseguraron que la familia vivía allí desde hacía quinientos años, y agregaron esta frase que alimentó mis fantasías durante largo tiempo: "Somos judíos tártaros". Los cinco siglos corresponderían exactamente a la época en que los descendientes de los jázaros se dispersaron a partir de Crimea. ¿Y lo de tártaros en vez de jázaros? Quizás a un deslizamiento de la lengua y la memoria, que los historiadores no tardarán en corregir. Hoy el velo se ha levantado. Los jázaros han dejado se ser tabú. La imaginación de las familias y de los novelistas habrá servido, como siempre, para guardar el fuego.


Referencias, por Mariano Akerman
1. La ciudad de Ítil, también conocida como Atil, se encontraba sobre el delta del Volga y, de existir, formaría hoy parte del Óblast de Astracán. Ítil significa en turco "Gran Río" y hace naturalmente referencia al Volga, con desembocadura en el Mar Caspio.
2. La autora emplea "kahan" por kanato, khanato o jaganato, es decir, territorio que pertenece a un Kan o emperador mongol.
3. La idea de que los jázaros desconocieran el Talmud es rechazada de plano por Kevin Alan Brook: "After their conversion, the Khazar people used Jewish personal names, spoke and wrote in Hebrew, were circumcised, had synagogues and rabbis, studied the Torah and Talmud, and observed Hanukkah, Pesach, and the Sabbath" (Medieval Kingdom of Khazaria)


El mundo en el año 820 EC. Jazaria aparece coloreada en dos matices azulinos (Khazar Khg.) y su territorio es en ese entonces mayor que el de el Imperio Franco (rojo) o el Bizantino (rosa).

La Ruta de los Jázaros es un proyecto es un proyecto cultural creado por los Ayuntamientos de Córdoba y Jaén, con los auspicios de la Red de juderías de España (asociación que tiene por objeto la preservación del patrimonio cultural sefardí). Uno de sus objetivos es dar a conocer la figura del médico y diplomático hispanojudío Hasdai ben Shaprut (c. 910-975), quien vivió en ambas. Ben Shaprut fue médico del califa Abderramán III (912-961) y uno de sus principales consejeros, ejerciendo funciones diplomáticas similares a las de un ministro de asuntos exteriores. Hablaba árabe y latín, además de hebreo. Estableció alianzas entre el Califato de Córdoba y otras potencias de la época, como el imperio germánico de Otón I. Además fue artífice de un importante tratado comercial con Constantino VIII de Bizancio (Carlos César Álvarez). Recibió el título de Nasí de Al-Ándalus (príncipe de las comunidades judías).

Online
Kevin Alan Brook, Los Khazares (The Khazars, ed. Jaime Zalchendler), Khazaria (2007). Ref. Radhanitas, El Libro de Rutas y Reinos de Ibn Khordadbeh, Ruta de la seda, Eurasia, Dominios mongoles (Kahanatos), Gokturkut, Khazars, Khazaria.

7.2.11

Individuo y Otredad


Otredad. Sentimiento de extrañeza que asalta al hombre cuando éste toma consciencia de su individualidad, al comprender que vive separado de los demás, que existe aquél que no es él, que están los otros, más allá de él. La otredad implica una escisión que resulta de un darse cuenta de la pérdida de la unidad del hombre respecto a la humanidad como conjunto. Octavio Paz sitúa el análisis del problema de la otredad en el centro de sus reflexiones y sugiere que el hombre puede llegar a enfrentar esta fuente de angustia y resolver los conflictos que trae consigo mediante el diálogo, el arte y el amor.[a] Considerando los escritos de Paz, Ociel Flores nota que el hombre cambia y no es nunca completamente, ya que por su naturaleza es antetodo inminencia de ser. Inacabado, está obligado a salir de sí mismo y solo se completa cuando es capaz de ser otro.[b]

Diferenciación, segregación, discriminación

El hombre tomó una de sus aves capturadas y la pintó de varios colores. Luego la liberó. Es entonces que voló para reunirse con la bandada. Pero cuando se encontró entre las otras aves de su especie, éstas la vieron como un intruso y la atacaron, hieriéndola, hasta que cayó del cielo (Jerzy Kosiński, The Painted Bird, 1965; traducción libre).

Segregación. Disociación. El término segregar hace referencia a la idea de apartar o separar, ya se trate de personas o cosas. El segregacionismo es una política ideológica basada en la exclusión y aparta a grupos diversos (minorías étnicas, religiosas, etc.) del resto de la población. La segregación puede presentarse de varios modos en todos los ámbitos de la vida pública y depende a menudo del contexto histórico. En la vida social, acción y efecto de segregar o apartar de la convivencia común a determinados grupos. Puede tomar la forma de una actitud discriminatoria separando y excluyendo de la sociedad a un grupo de personas considerado diferente. A veces se refleja en el territorio con la formación de guetos. Para que surja un gueto hace falta subordinación socioeconómica y localización espacial precisa; lo específico de un gueto está dado por la identidad sociocultural compartida y por la situación de marginación social, económica y cultural que viven sus habitantes: en el gueto, el inmigrante desarrolla su espacio cultural propio.

Discriminación es el acto de separar o formar grupos a partir de un determinado criterio. En un sentido general, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. No obstante, en su acepción más frecuente, el término discriminación se refiere a la distinción o segregación que atenta contra la igualdad de oportunidades. Se trata de la violación de la igualdad de derechos para los individuos, ya por estatus social, edad, etnia, religión, orientación sexual, género, aptitudes, nivel de estudios, etc.

¿Diferenciación en el Arte ó Arte de la Discriminación?


Ecclesia y Synagoga, esculturas del portal sur de la catedral de Estrasburgo (entonces Straßburg, Alemania; hoy Strasbourg, Francia), c. 1230

El arte eclesiástico medieval sugiere una difícil relación entre los cristianos y los judíos de esa época. En él son desarrollados dos motivos alegórícos que en teoría aluden respectivamente a la fe cristiana y a la fe mosaica, se los conoce como Ecclesia et Synagoga.


Un estudiado contraste clerical: Ecclesia y Synagoga, con los que supuestamente eran sus respectivos atributos.

El contraste visual entre el cristianismo y el judaísmo se da en el arte eclesiástico medieval en términos antitéticos desde el siglo IX en adelante. Tiene su fundamento en Ámulo de Lyons, cuya "Detestanda Judaeorum Perfidia" (Liber contra Judaeos, PL 116.141) constituye una crucial respuesta eclesiástica frente a la beningna política del Imperio Carolingio para con los hebreos (especialmente en tiempos de Luis el Piadoso y Carlos el Calvo). También influyentes son las palabras de Agobardo de Lyon en De insulentia Judaeorum (PL 104,74).[1]

Los motivos alegórícos de Ecclesia y Synagoga, pueden verse antetodo al pie de la Crucifixión, en relieves de marfil ejecutados por la Escuela de Metz (siglo IX). Tales paneles fueron concebidos para adornar la cubierta de textos litúrgicos que exhortaban al cumplimiento de leyes, prescripciones y regulaciones cristianas en relación a los judíos: prohibición de matrimonios mixtos, de trabajar para ellos, de comer con ellos, etc.


Ecclesia recoge la sangre de Jesús en un cáliz, mientras Synagoga observa.

A raíz de las presiones eclesiásticas, los judíos son diferenciados mediante el uso de signos "distintivos" (en el sentido peyorativo del término) a partir del siglo XI. Ello es reflejado en el arte europeo a lo largo de por lo menos seis siglos. El Sacramentario de Essen (1100), por ejemplo, los muestra con el Judenhut o sombrero distintivo que los hebreos de Alemania y otras comarcas del norte de Europa son forzados a ponerse desde el siglo XIII en adelante.[2]

Hebreos europeos con sombreros de punta en conformidad con lo dispuesto por el papa Inocente III en el Concilio de Letrán (1215).[3]

Lo mismo puede observarse en el Codex Manesse del siglo XIV (preservado en la Universidad de Heidelberg).

Con Judenhut o sombrero de punta. "Süßkind, el Judío de Trimberg" (Codex Manesse, Zurich, 1300-40, fol. 355r) fue un notable poeta hebreo de la lengua alemana.[4] En una época obsesionada con el abolengo y la heráldica, Süßkind sostuvo que no se es noble por cuna sino en virtud de las acciones que uno lleva a cabo en la vida: "La nobleza no depende de un trozo de papel / A quien proceda noblemente he de considerar yo noble."[5]

En un principio los judíos medievales acostumbraban llevar sombreros, pero estos cayeron en desuso hacia el siglo XIII. Leyes obligando a los hebreos a portar tales sombreros sobre sus cabezas fueron promulgadas en Alemania a partir de 1267. Los sombreros que debían exhibir pasaron a ser amarillos ya que habían sido concebidos con el propósito de diferenciar a sus portadores del resto de la población (cristiana y mayoritaria). Tal diferenciación dio lugar a la segregación y fue la base para la discriminación, el abuso, la persecución de la judería europea, sin excluir eventuales desmanes y matanzas.[6]

Recuérdese que a lo largo de casi la totalidad de la historia europea los judíos fueron privados de los derechos que gozaban otros ciudadanos. No les estaba permitido poseer tierras. Se los consideraba un pueblo apátrida y eran, en el mejor de los casos, una especie de huéspedes a los que se siempre se consideraba extranjeros, incluso cuando habitaban el suelo donde habían nacido. Aunque inicialmente realizaban tareas y oficios diversos (eran comerciantes, doctores, sastres, traductores, etc.), luego se los obligó a dedicarse a la usura. No se les permitía participar en el ejército. Se les exigía dar contribuciones para la Iglesia. El proselitismo les estaba prohibido.[7] Y si como comunidad gozaban de cierta independencia, la misma no era era más que una ilusión, confinada en el ostracismo (de lo que años más tarde sería) un gueto.

Pero todo esto aparentemente no era suficiente: tampoco tenían los judíos derecho a vestirse como los demás. No, se les obligaba a diferenciarse claramente del resto de la población, como si fuesen parias.[8]


Grupo de cinco teólogos judíos debatiendo un texto. Xilografía por Johannes Schnitzer de Armsheim (Seelen Wurzgarten, Ulm: Conrad Dinckmut, 1483).[9]

En la Era del Gueto, tan corriente llegó a ser el uso del Judenhut en Europa que hasta personajes bíblicos fueron representados portando el infame sombrero, tanto en el arte hebreo como en el cristiano.


El profeta Daniel (vitral de una iglesia europea, Augsburgo, siglo XII).[10]


Moisés recibiendo las Tablas de la Ley en el Monte Sinaí (Hagadá de los Pajaritos, manuscrito hebreo medieval, Alemania, c. 1300).

En Europa los judíos fueron obligados a exhibir signos que los diferenciaban del resto de la población. En general se trataba de una rótula amarilla o parche similar en forma de Tablas de la Ley. En 1434 los judíos de Alemania recibieron la orden de portar un círculo amarillo redondo sobre sus vestimentas y a partir de entonces éste reemplazó al Judenhut.[11]


Atuendos judíos en Francia y el Magreb, siglos IX-XIX

La influencia del Iluminismo condujo a abolir los signos discriminatorios en la vestimenta de los judíos en 1728.[12]

Referencias
a. Ociel Flores, Octavio Paz: la otredad, el amor y la poesía, Razón y Palabra 15, Monterrey, Agosto-Octubre 1999.
b. Ibid. estas ideas tienen su fundamento en Octavio Paz, Cuadrivio e Itinerario, 1991-3.
1. Alfred Raddatz, Ecclesia und Synagoga, Entstehung des Bildmotivs im Mittelalter (1978), Koordinierungsausschuss für christlich-jüdische Zusammenarbeit (6.10.2010). Otros antecedentes pueden encontrarse en la Theological Library del Spring Hill College (22.1.2011).
2. Jewish Encyclopaedia, 1906: Judenhut
3. Sandy Plonka, Kleiderornung, Jüdische Geschichte und Kultur (22.1.2011). Similares sombreros pueden verse en las miniaturas de la Biblia Maciejowski (fols. 5v, 8v).
4. Universitätsbibliothek Heidelberg: Große Heidelberger Liederhandschrift (Codex Palatinus Germanicus 848), fol. 355r: Süßkind, der Jude von Trimberg
5. Trovador del siglo XIII, Süßkind von Trimberg fue autor de seis celebradas obras entre las que se destaca la Fábula del Lobo.
6. La diferenciacion de los habitantes no tardó en convertirse en caldo de cultivo para el prejuicio y el desencuentro, siendo el grupo minoritario blanco de todo tipo acusaciones antisemitas (imcluyendo mitos de deicidio, envenenamiento de pozos de agua, desecración de hostias, libelos de sangre, demonización, parasitarismo, conspiraciones, etc.).
7. Es decir, predicar la religión judía con el propósito de convertir otras personas a la misma.
8. Tal proceder era perverso ya que al hallarse marcados, los hebreos se encontraban en una categoría comparable con la de los leprosos o la de las prostitutas, quienes tambien eran obligados a exhibir signos distintivos en el medioevo europeo.
9. Nueva York, Library of The Jewish Theological Seminary, Culture and Costume: Depictions of Jewish Dress across Five Centuries, 2002-3.
10. Vom Judenhut im Augsburger Mittelalter, Jüdisch Historischer Verein Augsburg, 4.8.2009
11. Culture and Costume
12. Plonka: Jüdische Geschichte und Kultur

Recursos adicionales:
Jews in the Middle Ages
Crusades and the Jews
Die Geschichte der Juden in Deutschland, 14
Albert Ottenbacher, Der altüberlieferte Typus des Juden, Múnich (4.12.2010).
Antijudaismus im Mittelalter
Encyclopaedia Judaica, 1971, vol. 4, cols. 62-72
Einstein and The Jewish People's Experience in Christian Europe

Varios
COJS
HTC
JWIT Resources
Hebrew History Federation
Internet Jewish History Sourcebook
Jews in the Middle Ages
Beyond the Pale - Patterns of Discrimination
Jewish Medieval London
Histoire des Juifs en Allemagne
Ashkenaz House
Yellow badge
Rouelle
Luzerner Schilling 1515
Insignia amarilla
Aljama, Judería
Otherness