Menorot antiguas
iniciales y siglo I
siglo II
siglos VI-X
The Oldest Times
The Bible says: "Now the Lord God had planted a garden in the east, in Eden; and there he put the man he had formed. The Lord God made all kinds of trees grow out of the ground - trees that were pleasing to the eye and good for food. In the middle of the garden were (1.) the TREE OF LIFE and (2.) the TREE OF KNOWLEDGE OF GOOD AND EVIL" (Genesis 2:8-9). No one knows how the "Tree of Life" described in the Bible looked. But numerous representations in various cultures suggest that the shape was similar to the Menorah. The look or shape of the "Tree of Life" was passed on orally from generation to generation. However, the origin of the Menorah has nothing to do with the ancient Mesopotamian "Tree of Life" (or "World Tree") of the Sumerians, Babylonians and Persians, but the form has been determined by God (Exodus 25). He was the one who created the "Tree of Life" and shaped the Menorah. He was the first one. The "Tree of Life" is mentioned in the first and last book of the Bible (Gen 2:9; 3:22; Rev 2:7, 22:2). There is a close connection with the "Book of Life." The shape of the "Tree of Life" and the Menorah has been changed over and over again in the course of history by the individual cultures. Some cultures have copied the symbols of the people of God and then realized their own ideas
[+]
Menorah structure
Relieve petreo, Judea?, siglo I aEC o I EC. Ancient Judaic carved stone slab with Menorah; unmarked. Live-auctioneers 2012, Lot 0353 [+] |
Dintel de basalto con relieve de la menora, Judea, siglo I aEC o I EC. Ancient Roman Judaean basalt synagogue Lintel with seven-armed menorah. Provenance: NY Collection. Anders Auctions Lot 0412 [+] |
Anillo de oro con menora, Epoca del Segundo Templo, siglo I EC. A gold finger ring with D-section hoop expanding to an elliptical bezel bearing a punched-point design of a seven-line candelabra. Gold, 4.74 grams, 17 mm overall. Live-Auctioneers 2011, Lot 0144 [+] |
Mezuza, periodo romano, siglos I-III. Weight: 4.2. Length: 25 mm. Goldberg coins, Sale 79, Lot 707. |
Fresco en catacumba judia de Vigna Randanini, Roma, siglo II. Descubierta en 1859. La decoración presente en los muros y techos de los subterráneos es claramente alusiva al judaísmo. Buena prueba de ellos son los pájaros y las escenas de baile que embellecen las catacumbas, así como la aparición de motivos como la vid, sobre cuyo cultivo hablan algunos libros sagrados que componen el Tanaj, como el Deuteronomio. [+] The tombs are decorated with Jewish faith subjects such as the Ark of the Covenant, the seven-branch candelabrum, the casket with the roll of the law, the fruit of the cedar, the sacred knife for circumcision, the pomegranade, the mandrake, the horn of meetings. | Menorahs Flanking Ark of the Covenant, fresco, Jewish catacombs of Venosa Vigna Randanini). "What is fascinating is the abundant use of this symbol, evidently as an eschatological sign in conjunction with an imagined Third Temple facade, in an unseen secret underground graveyard." McBee [+] |
Objetos rituales judios, vidrio de oro, Roma, siglo II. Jewish ritual objects shown on a gold goblet from Rome. The technique "Zwischengoldglas" (German meaning: "gold between glass"; is a type of decorated glassware in which a design in gold leaf is created on a glass vessel) was used in the Roman Empire. [+] |
Relieve de basalto con menora, Siria, periodo romano, siglos II-III. Basalt relief with Menorah. Roman, Syrian. H. 29.9 cm ; W. 47 cm. Yale University Art Gallery [+] |
Pendiente, siglos II-III. Ancient Roman gold and glass Menorah pendant. Aubergine and milky white glass color pendant, engraved with a Menorah, set in high karat gold. Length: 2.8 cm. including loop. |
Relieve petreo con menora, Tierra Santa, siglos II-IV. Ancient Holy Land. Carved gray basalt panel with a menorah from a temple.
Nueva York, Sadigh Gallery, Panel 41740 [+] |
Menora, relieve realizado en Tierra Santa, periodo romano, siglos II-IV. Ancient Roman Holy Land Stone Menorah. height: 13in, width: 15in, weight: 63lbs. Liveauctioneers; Lot 0346 |
Sarcofago romano clasico con alegoria de las estaciones, siglo III. Chazen Museum of Art, University of Wisconsin-Madison [+] |
Santuario y sus implementos, mosaico en Sinagoga Hammath Tiberia, periodo tardorromano, siglos III-IV. Tiberias (Galilee) became an important Jewish city and several synagogues were built in Hammath. The Ark of the Covenant flanked by 2 menorahs. There are also other cult objects: 4 species from the feast of Tabernacles/Sukkot, pair of horns and incense shovels. [+] Many scholars see this image [i.e., the menorah motif], almost always placed near the most sacred part of the synagogue where the Torah would be kept, as an intense visual expression of the yearning for the Third Temple and the end of days. It is seen in many variations in the mosaic floors of Hammath Tiberias, Beth Alpha, Susiya, and at Beth Shean, among other ancient synagogues.[+] |
Lampara de aceite, terracota, proveniente de Vigna_Randanini, Roma, siglos III-V. Major period of development of the catacombs was between the 3rd and 4th centuries. [+] |
Menora, fresco, siglo IV aEC. Catacumbas de Villa Torlonia, Roma. Irving Spitz, "Jewish Catacombs at Rome's Villa Torlonia," The Jerusalem Post, 18 de julio de 2010: Segun Leonard V. Rutgers, las catacumbas judias preceden a las cristianas en un siglo [+] Catacombs of Rome’s Hebrew community have existed since the time of the late Republic. These catacombs are similar to the Christian in construction and decoration. Rather than actual figures, however, there are symbols such as the Ark of the Covenant, palms and the seven-branched candelabrum menorah. Inscriptions are mainly in Greek. |
Fragmentos de vidrio de oro, siglo IV. Metropolitan Museum, Nueva York. Fragments of gold glass with Menorah, Shofar und Torah Ark, originally formed the decorative base of a bowl or cup. The use of this gold-glass technique flourished in the 3rd and 4th centuries in Rome. In the center is an open Torah shrine. Seven-branched menorot sit on either side of the arc. To the far right stands a shofar, or ram's horn, and to the left a round object which may be matzoh, the unleavened bread (Passover). This rare example of Jewish gold glass depicts an open Torah ark, with rolled scrolls on its shelves, and ritual implements of the temple-including two menorot (candelabra), a shofar (ram's horn), and an etrog (citron). Originally, a banqueting scene was shown below, with a fish on the tripod table in front of a cushion. Metropolitan Museum of Art. [+] |
Menorah, Arca con rollos de Torá, leones, etrog, lulav. Vidrio romano de doble capa, lámina de oro, grabado, siglo IV. Catacumbas romanas. Museo de Israel, Jerusalén [+] En las catacumbas, no se encontraron los vasos en sí, sino sus fondos redondos de vidrio con dibujos, presionados en el yeso de la losa de sellado del nicho de entierro y denotando los entierros como judíos. La composición más común en el fondo redondo se dividió en 2 registros: el registro superior representaba a Aron ha-Kodesh flanqueado por leones, en el inferior, dos menorás, un lulav, etrog, shofar y una jarra o jarrón, un conjunto bastante estándar de objetos religiosos. Este tipo de "medallones" son considerados por los especialistas como los artefactos judíos visualmente más atractivos que nos han llegado desde la antigüedad. |
Vidrio de oro, Roma, siglo IV. Israel Museum Jerusalem. This is the gold base of a bowl or goblet, decorated with several Jewish symbols. The upper register has two lions flanking the Torah Ark of a synagogue, while the lower register shows two menorahs (7-branched candelabra which burned oil in cups at the end of each branch), a shofar (ram's horn used on special occasions in the Temple and in synagogues today), a lulav (palm fronds bound with myrtle and willow branches), an etrog (fruit of the citron tree, similar to a large lemon) and two amphorae (clay jars used to store oil and wine). The inscription reads "Drink, live, Elares". [+] |
Vidrio de oro, Roma, siglo IV. Exhibido en Italia. Ancient giled gold glass with depictions of Jewish symbolic Menorah and ritual objects. Green glass in two layers. |
Menorah, Arca con rollos de Torá, pájaros, leones, etrog, lulav. Vidrio romano de doble capa, lámina de oro, grabado, siglo IV. Proveniente de catacumbas romanas, Rescatado en Viena. Preservado Israel Museum Jerusalem. This object, from the Jewish catacombs of Rome, is made from two layers of translucent glass encasing gold leaf. It is actually the base of a vessel, which was probably used in funerary banquets. After the walls of the vessel were intentionally broken, the base was affixed near a burial niche as a tomb marker. The base depicts a Torah Ark, its doors open wide to reveal three shelves of scrolls. The ark is accompanied by Jewish symbols: the menorah (seven-branched candelabrum), lulav (palm branch), etrog (citron), and shofar (ram’s horn). [+] The small disc of glass and gold was buried in the catacombs beneath Rome 1,700 years ago, looted, kept in the castle of a Polish countess, stolen by Nazis, sold on the antiquities market in Vienna. Menorah (golden lampstand) in the centre. |
Implementos del Templo, Mosaico bizantino de la Sinagoga de Hulda, siglo V EC. An oblong mosaic panel decorated the floor of the southern room, facing the entrance to the building. The panel is framed by a plain band. On the right of the panel is a seven-branched menorah flanked on the left by a shofar, and on the right by a mahta (incense shovel). The seven curved branches of the menorah are decorated with knops. The branches are surmounted by seven square lamps with straight burning flames. The menorah stands on a three-legged angular base. The mahta is composed of a rectangular scoop with three raised edges and a long handle.
To the left of the mahta are two of the four species: an etrog (citron) and on the far left, a lulav (palm branch) with closed leaves and a bandle with a geometric design. A Greek inscription, consisting of three lines each of one word, is written above the mahta and the ethrog. [+] Inscr. "Blessing to the Nations" [+] |
Hulda |
This section of a floor comes from a Jewish public building and bears the Jewish symbols common at the time: a menorah, in the middle, an incense shovel, a lulav (palm branch), a shofar (ram's horn) and an etrog (citron). In the middle is a blessing in Greek: "Blessing to the People". Mosaic floors were typical of the Byzantine period and decorated both synagogues and churches-buildings whose rather sober exteriors frequently concealed sumptuous interiors. It is unusual to find such religious symbols in a secular building, however. [+] |
Mosaico Sinagoga Susiya, Judea, periodo bizantino, siglo VI. Mosaic floor with two different menorahs. Depicting the ark flanked by a menorah on each side. |
Mosaico Sinagoga Beit Shean, siglo VI. Israel Museum Jerusalem. This mosaic was unearthed in a synagogue in northern Beit She'an (Beth Shean). The center features a shrine with two columns. This was probably both a symbolic representation of the Temple as well as an actual depiction of the main synagogue wall, in which the Torah shrine is shown covered by a curtain (parokhet) and flanked by large menorahs with glass oil lamps. At Beth Shean there are two giant menorahs flanking a representation of the Temple showing the curtained Holy of Holies. Most significantly it is the menorahs that dominate the image, functioning as guardians of the Holy. It would seem that in the 500 years subsequent to the destruction of the Temple Jewish pictorial art continued to yearn for, indeed demand, its restoration. Always the menorah was the symbolic vehicle of such faith. [+] |
Mosaico de la Sinagoga de Maon Nirim (Neguev), bizantino, siglo VI EC. Inscr. aramea. Excavado 1957-58 [+] The lions overlay the two medallions in the eleventh row to the left and right of the menorah. Two pear shaped ethrogs with short stems flank the shaft of the menorah. An identical floor was found in the ancient synagogue in Gaza. |
Maon |
Referecias
Richard McBee, "Menorahs in Jewish Art," MCB, 19 de noviembre de 2010 [+]
Irena Bat Zvi, "Менора в еврейском декоративно-прикладном искусстве" (Menorah en artes y artesanias judias), Ja Tora, [+] [10.11.20]
Rachel Hachlili, "Interpretation, Meaning and Significance of the Menorah," en The Menorah: Evolving into the Most Important Jewish Symbol, Brill, 2018, pp. 111–132
Glossary, by Hachlili
Aedicula Stone structure housing the Ark.
Aniconic art The absence of representations of humans and animals in art.
Apse Semi-circular recess in a synagogue or church building.
Arcosolium, arcosolia Arched niche, particularly to hold a coffin in a catacomb.
Ark of the Scrolls Chest housing the Torah scrolls.
Bema Raised platform in front of the niche or apse of a synagogue.
Chancel screen Screen composed of stone posts and panels used as a partition.
Cathedra d’Moshe, Seat of Moses Ceremonial chair, probably for the head of the community.
Conch A shell motif ornamenting the Torah Shrine.
Ethrog Citron fruit, a ritual object.
Halakha Accepted decisions in rabbinical law.
Hypogeum, hypogea Underground chamber or vault.
Loculus, loculi Small, low chamber or recess in a tomb for corpses, coffins or ossuaries.
Lulav Palm branch, a ritual object.
Midrash Rabbinical biblical commentaries using a scriptural interpretation method.
Miqveh Ritual bath.
Mishna (M) Collection of binding precepts which forms the basis of the Talmud and embodies the contents of the oral law. Compiled by Rabbi Judah Hanasi, probably at Sepphoris, c. 200 CE.
Parochet Veil covering the Torah shrine or ark.
Passover (Pesach) Feast of the first month (Nissan) “the feast of the unleavened bread” (Exodus 12:14).
Pentecost (Shavuoth) “Feast of the harvest” or the day of the first fruit (Exodus 23:16).
Showbread table One of the three ritual objects placed in the Temple sanctuary.
Shofar Ram’s horn, a ritual object.
Tabernacles (Succoth) Feast of the seventh month; the feast of ingathering (Exodus 23:16).
Talmud (T) Body of Jewish traditional law consisting of the Mishna and the Gemara. Two editions exist, the Jerusalem Talmud (JT) and the Babylonian Talmud (BT).
Targum Aramaic translation and paraphrasing of portions of the bible, committed to writing from about 100 CE onwards.
Tessera A cubic stone or glass creating the mosaic base.
Thymiaterion Incense burner.
Torah shrine An architectural structure either an aedicula, niche or apse, containing the Ark of the Scrolls.
Tosefta (Tos.) Collected corpus of traditions and teachings connected with the Mishna.
Akerman, Luis Mariano. "Las alegorías de la Fe en el arte occidental," Revista Atualidade Teológica, Vol. XX, No 54, Pontificia Universidade Católica, Río de Janeiro, 2016, pp. 807-831 PDF e ilustraciones
"Una alegoría de la sinagoga judía en Zaragoza," Aurora, 6 junio 2020 [+]
El profesor, historiador y teólogo, Álvaro López Asensio, da a conocer una representación alegórica de la sinagoga judía en la portada renacentista de la Basílica de Santa Engracia de Zaragoza. Esta alegoría representa al mundo judío, y una catequesis para que los conversos nostálgicos del judaísmo del siglo XVI abandonen sus postulados judaizantes.
La portada renacentista de la basílica de Santa Engracia de Zaragoza es una de las joyas del arte renacentista aragonés y uno de los monumentos más valorados de la ciudad. Fue iniciada hacia 1511 por Gil de Morlanes el viejo (19 años después de la expulsión de los judíos de Zaragoza) y finalizada por su hijo, Gil de Morlanes el joven, cinco años más tarde.
La fachada de alabastro tiene forma de retablo con tres cuerpos independientes donde se suceden Padres de la Iglesia, santos y mártires de la devoción zaragozana del siglo XVI. No vamos a hacer una descripción de la misma, sino que nuestra atención va dirigida a una alegoría de la sinagoga judía que allí se representa.
Una alegoría es una representación en la que las figuras y detalles tienen un significado simbólico. El tercer y último cuerpo de la portada-retablo, a ambos lados del Calvario (Cristo crucificado con María y San Juan), se custodia dos alegorías femeninas que simbolizan a la iglesia (figura de la izquierda) y a la sinagoga (figura de la derecha); un esquema que se repite en pocos retablos y portadas renacentistas.
La iglesia se representa como una joven segura de sí misma, con cabellos sueltos y mirando al Calvario con una actitud relajada y segura. Su mano derecha sujeta el rollo de los evangelios que simbolizan, en este caso, la palabra que revela a Jesucristo como hijo de Dios.
La sinagoga, por el contrario, es una mujer sentada y con un aspecto no tan joven como la anterior. En su mano izquierda sujeta las tablas de la Ley que Dios entregó a Moisés en el monte Sinaí y que suponen su presencia en medio del Pueblo. La mano derecha sostiene una de sus rodillas para evitar el peso de su cuerpo, que parece caerse. Tiene los ojos vendados y el rostro ladeado para esquivar e ignorar la atención de Cristo en el Calvario. El tocado y la indumentaria son las propias del mundo judío bíblico. Encima de la cabeza tiene una corona medio caída.
Esta alegoría recordaba a los cristianos zaragozanos del XVI y, muy especialmente a los conversos, que el pueblo judío -representado en la sinagoga- fue incapaz de ver a Jesús como mesías porque se aferraban a la Ley de Moisés. El hecho de que la alegoría vuelva la cara al Calvario simboliza los errores doctrinales en los que estaban inmersos y que les impedía aceptar los postulados de cristianismo.
La venda en los ojos manifiesta su ceguera al no reconocer la encarnación de Dios en Jesucristo, ya anunciada en sus propios textos bíblicos. Por último, el hecho de que la corona sobre su cabeza esté medio caída simboliza la derrota moral y espiritual del judaísmo frente al cristianismo, materializada en la expulsión de 1492. En el cuerpo inferior están esculpidos los reyes católicos, Isabel y Fernando, los artífices de esa expulsión.
La iglesia del renacimiento utilizó la alegoría de la sinagoga para exaltar los valores erróneos del judaísmo, además de una catequesis dirigida a los conversos de Zaragoza para que claudicaran de su vida y conducta judaizante, a la vez que les invitaba a ser buenos cristianos. Recordemos que la portada de la basílica se construyó unos dieciséis años después de la expulsión, cuando todavía los conversos recordaban a sus parientes y amigos judíos, practicaban en secreto los ritos y ceremonias judaicas y la inquisición estaba en el momento más virulento contra ellos.
Tomba Famiglia Montanaro - Cimitero di Staglieno
1910 Liniers
Susana Haydee Boragno, "Cementerio Israelita de Liniers," Linea Oeste, 26 de octubre de 2016 [+]
El primer cementerio judío Ashkenazi es el llamado de Liniers, nombre como se conocía la zona, aunque está en la calle Reconquista 10, Ciudadela, Partido de Tres de Febrero, pcia de Buenos Aires. Fue comprado por la Asociación Jevra Kedusha Ashkenazi (JKA), fundada en febrero de 1894, antecesora de la AMIA, quien se abocó desde sus comienzos a comprar un predio para las inhumaciones. En 1910, el presidente de (IKA), Nahum Enkin tomó la determinación de comprar el terreno, decisión que fue aprobada por la Asamblea de la Institución.
[...]
En 1894 ciento treinta asociados fundan Chevrak Kedush Aschkenasi con el objeto de realizar funerales e inhumaciones según la ley mosaica comenzando la tramitación para disponer de un cementerio propio en la Ciudad.
[...]
En tiempo de la colonia española llegaron seguramente judíos conversos a estas tierras obligados por la Inquisición creadas por los Reyes Católicos. O se convertían o debían abandonar sus territorios. La Asamblea de 1813 abolió la Inquisición en las Provincias Unidas del Río de la Plata. Los judíos entonces pudieron declarar su fe. No les fue fácil, les exigían grandes sumas de dinero para instalarse y recibir protección. Hay estudios que cuentan que algunos judíos participaron en los ejércitos patrios, tal es el caso de Ambrosio Cramer, que luchó con las tropas de San Martín.
Después de la caída del gobierno de Juan Manuel de Rosas, en 1853, se aprueba la Constitución Nacional que consagra la libertad de cultos y los judíos pueden comenzar a vivir libremente en algunas provincias, no todas. El 11 de noviembre de 1860 se puede dar como punto de partida de la existencia legal de los judíos en el país, dado que ese día se consagró el primer matrimonio conforme a las leyes nacionales y judías de Salomón Levy y Elizabeth Levy, ambos franceses. La autorización judicial fue obtenida en un fallo de segunda instancia por la gestión del escribano Navarro Viola. En 1862 se funda la Congregación Israelita Argentina con la finalidad de promover la inmigración y dos años después disponen la creación de la sinagoga de la calle Libertad. Durante la presidencia de Nicolás Avellaneda se aprueba la Ley de Inmigración Nº 817 para atraer corrientes masivas de inmigrantes. A partir de 1880 comienza una inmigración silenciosa de judíos de origen sefaradí provenientes de Turquía, Siria y Marruecos. Julio A. Roca (1880-1886) dicta en su primer gobierno, un decreto por el cual se invita a los judíos rusos a establecerse en el país. En 1888 llegan los primeros colonos de Ucrania que serán los que fundan Moisesville en la provincia de Santa Fe. En 1894 ciento treinta asociados fundan Chevrak Kedush Aschkenasi con el objeto de realizar funerales e inhumaciones según la ley mosaica comenzando la tramitación para disponer de un cementerio propio en la Ciudad.
Primer Cementerio de Disidentes
No es fácil afirmar cuando llegaron a estas tierras los primeros disidentes que no profesaban la religión católica como alemanes, judíos y principalmente británicos. Un tema fundamental era donde enterrar a sus muertos ya que estaban prohibidos en los camposantos ubicados contiguos a las iglesias. Rivadavia prohibió los camposantos al lado de las iglesias y en 1821 se inaugura el Cementerio del Norte conocido por todos como Recoleta. Fue una decisión copiada de Napoleón Bonaparte argumentando que era necesaria por higiene y urbanidad.
Se suele afirmar que los judíos, a falta de cementerios propios, enterraban a sus muertos en las barrancas del Río de la Plata de alguna propiedad privada, donde se abrían fosas, que muchas veces las crecidas arrasaban con ellas. Por su puesto que esto no era legal.
El Primer Cementerio de Disidente, estaba lindero a la Iglesia del Socorro, (Juncal y Suipacha), lugar donde el gobierno les permitió a los británicos, comprar un terreno para construir su cementerio. Se enterraron británicos y algunos alemanes. Se lo conoció como cementerio Juncal. Se inauguró en 1821. Cuando se colapsó, en 1833, después de los 667 entierros, ayudados por el gobierno inglés, compraron por 4500 pesos una quinta de la familia de de la Serna. Así surgió el Segundo Cementerio de Disidente. Estaba en la manzana entre las actuales calles Pasco, Potosí (hoy Alsina), Pichincha y H. Irigoyen (antes Victoria). Se lo conoció como el Cementerio Victoria y funcionó entre los años 1833 y 1892. En este cementerio fueron enterrados los primeros judíos que vivieron en Buenos Aires entre 1870 y 1892. Los restos del Victoria fueron trasladados, (no todos), en 1919 al nuevo Cementerio de Disidente de la Chacarita. Los disidentes, que eran dueños de las tierras, entregaron el predio de Victoria a fin de que fuera destinado a espacio público, origen de la Plaza 1° de Mayo. Hay referencias que muchos restos descansan aún debajo del predio. Tras varios años de gestiones, entre 1882/1892, se les permitió sepultar en el Cementerio de la Chacarita, calles El Cano y Del Campo, en el sector de Disidentes. Después de la Primera Guerra Mundial, 1914, el cementerio se dividió en Cementerio Británico y Alemán. Se construyó un recinto contiguo para el lavado de los fallecidos, según exigía la Municipalidad para habilitarlo como cementerio judío. Sólo pudieron enterrar hasta el año 1900. Ese año se consigue arrendar en la Sección 6ª. del Cementerio de Flores, en tierras virgen, sin consagrar por los católicos. Por cada tumba se pagaba una tasa mensual, haciéndose cargo del pago la asociación Kedusha del alquiler de los muertos pobres. Se entierraron unos 800 judíos entre 1900 hasta 1935. Los entierros en Flores, fue una solución temporaria, no deseada por la colectividad. En 1935, fueron trasladados al Cementerio de Liniers. Los libros registran 174 traslados que se encuentran ubicados en el fondo del cementerio. Mientras tanto la Institución Kedusha seguirá abocada a tener un cementerio propio.
1910 Primer cementerio judio ashkenazi de Buenos Aires en Liniers
La Chevra Kedusha (Piadosa Compañía) fundada en 1894 obtuvo personería jurídica el 14 de julio de 1900 a través de un decreto firmada por el presidente Julio A. Roca y su ministro Osvaldo Magnasco. El principal objetivo de esta asociación era dar sepultura “según la ley y costumbres mosaicos, rito ashkenazi a los correligionarios contribuyentes que fallecieran en esta capital y sus alrededores, de acuerdo con los establecido en los Estatutos”. Como cada vez era necesario más lugares, en septiembre de 1897 se les informó que no podían enterrar más en el sector de disidentes de judíos en Chacarita y alquilan los terrenos en Flores. Comenzó una dura tarea contar con un cementerio propio. Se trató de agrupar a todas las instituciones, sefaradí, ashkenazi, etc para tener la fuerza necesaria y los recursos para poder concretarlo. Los intentos fueron fallidos. Durante la presidencia en la Kedusha de Nahum Enkin (1908-1912) se recomienzan nuevas gestiones y se logra obtener un crédito para comprar unos terrenos en Villa Liniers (Ciudadela). Tuvieron que luchar contra la negativa de los vecinos de aceptar la construcción del cementerio y también vencer las trabas burocráticas de las autoridades municipales. Los diarios La Nación y La Prensa se pronunciaron en contra del cementerio e instaron al intendente de Buenos Aires para que presionara sobre la intendencia de San Martín, donde estaban los lotes, para no permitir la existencia del cementerio judío. El historiador de Ciudadela, José Alfonso, cuenta que las tierras compradas pertenecieron primero a la familia Fossa, luego pasaron a los Salmurias. La superficie era de cuatro manzanas. Resultó una pugna de intereses con el vecindario para evitar la construcción de la necrópolis. Cuentan que los vecinos los recibían armados con revólver. El terreno costó 160.000 pesos con un pago al contado de 53.000 el cual Naum Enkin debió prestar 16.000 a la institución. Los restantes 107.000 pesos se pagaron en 3 años con muchos inconvenientes, por los compromisos económicos que ello involucraba. En marzo de 1912, dos años después de la compra y cuando ya se habían enterrado más de cien fallecidos, el diario La Prensa continuaba presionando. En una asamblea general de Kedusha, se planteó un debate acerca si se debía realizarse ventas de bóvedas, lo que le produciría buenos recursos o armar fosas comunes para sepultar a los judíos pobres. Las diferencias duraron más de un año. Sucedió que como estaba cerca el Arroyo Maldonado, en las inundaciones 1912/14, se dijo que habían flotado cadáveres a la vista de los socios. Esto presionó a realizar una nueva asamblea que resolvió que las fosas comunes fueron abolidas y por un largo período no se permitió la venta de bóvedas a las familias pudientes.
"Una alegoría de la sinagoga judía en Zaragoza," Aurora, 6 junio 2020 [+]
El profesor, historiador y teólogo, Álvaro López Asensio, da a conocer una representación alegórica de la sinagoga judía en la portada renacentista de la Basílica de Santa Engracia de Zaragoza. Esta alegoría representa al mundo judío, y una catequesis para que los conversos nostálgicos del judaísmo del siglo XVI abandonen sus postulados judaizantes.
La portada renacentista de la basílica de Santa Engracia de Zaragoza es una de las joyas del arte renacentista aragonés y uno de los monumentos más valorados de la ciudad. Fue iniciada hacia 1511 por Gil de Morlanes el viejo (19 años después de la expulsión de los judíos de Zaragoza) y finalizada por su hijo, Gil de Morlanes el joven, cinco años más tarde.
La fachada de alabastro tiene forma de retablo con tres cuerpos independientes donde se suceden Padres de la Iglesia, santos y mártires de la devoción zaragozana del siglo XVI. No vamos a hacer una descripción de la misma, sino que nuestra atención va dirigida a una alegoría de la sinagoga judía que allí se representa.
Una alegoría es una representación en la que las figuras y detalles tienen un significado simbólico. El tercer y último cuerpo de la portada-retablo, a ambos lados del Calvario (Cristo crucificado con María y San Juan), se custodia dos alegorías femeninas que simbolizan a la iglesia (figura de la izquierda) y a la sinagoga (figura de la derecha); un esquema que se repite en pocos retablos y portadas renacentistas.
La iglesia se representa como una joven segura de sí misma, con cabellos sueltos y mirando al Calvario con una actitud relajada y segura. Su mano derecha sujeta el rollo de los evangelios que simbolizan, en este caso, la palabra que revela a Jesucristo como hijo de Dios.
La sinagoga, por el contrario, es una mujer sentada y con un aspecto no tan joven como la anterior. En su mano izquierda sujeta las tablas de la Ley que Dios entregó a Moisés en el monte Sinaí y que suponen su presencia en medio del Pueblo. La mano derecha sostiene una de sus rodillas para evitar el peso de su cuerpo, que parece caerse. Tiene los ojos vendados y el rostro ladeado para esquivar e ignorar la atención de Cristo en el Calvario. El tocado y la indumentaria son las propias del mundo judío bíblico. Encima de la cabeza tiene una corona medio caída.
Esta alegoría recordaba a los cristianos zaragozanos del XVI y, muy especialmente a los conversos, que el pueblo judío -representado en la sinagoga- fue incapaz de ver a Jesús como mesías porque se aferraban a la Ley de Moisés. El hecho de que la alegoría vuelva la cara al Calvario simboliza los errores doctrinales en los que estaban inmersos y que les impedía aceptar los postulados de cristianismo.
La venda en los ojos manifiesta su ceguera al no reconocer la encarnación de Dios en Jesucristo, ya anunciada en sus propios textos bíblicos. Por último, el hecho de que la corona sobre su cabeza esté medio caída simboliza la derrota moral y espiritual del judaísmo frente al cristianismo, materializada en la expulsión de 1492. En el cuerpo inferior están esculpidos los reyes católicos, Isabel y Fernando, los artífices de esa expulsión.
La iglesia del renacimiento utilizó la alegoría de la sinagoga para exaltar los valores erróneos del judaísmo, además de una catequesis dirigida a los conversos de Zaragoza para que claudicaran de su vida y conducta judaizante, a la vez que les invitaba a ser buenos cristianos. Recordemos que la portada de la basílica se construyó unos dieciséis años después de la expulsión, cuando todavía los conversos recordaban a sus parientes y amigos judíos, practicaban en secreto los ritos y ceremonias judaicas y la inquisición estaba en el momento más virulento contra ellos.
Tomba Famiglia Montanaro - Cimitero di Staglieno
Tomba Montanaro, Cimitero di Staglieno. Chiara Saffioti [+] |
13. Giovanni Battista Villa (escultor genovés, 1832-1899), Mausoleo Montanaro, Cementerio de Staglieno, Génova, 1888 (Alfred Noack, fotógrafo, 1833-1895). [+] |
Tomba Famiglia Montanaro, opera di Giovanni Battista Villa, 1888. Foto: Maurizio Beatrici [+] |
1910 Liniers
Cementerio de Liniers, 1910 |
Susana Haydee Boragno, "Cementerio Israelita de Liniers," Linea Oeste, 26 de octubre de 2016 [+]
El primer cementerio judío Ashkenazi es el llamado de Liniers, nombre como se conocía la zona, aunque está en la calle Reconquista 10, Ciudadela, Partido de Tres de Febrero, pcia de Buenos Aires. Fue comprado por la Asociación Jevra Kedusha Ashkenazi (JKA), fundada en febrero de 1894, antecesora de la AMIA, quien se abocó desde sus comienzos a comprar un predio para las inhumaciones. En 1910, el presidente de (IKA), Nahum Enkin tomó la determinación de comprar el terreno, decisión que fue aprobada por la Asamblea de la Institución.
[...]
En 1894 ciento treinta asociados fundan Chevrak Kedush Aschkenasi con el objeto de realizar funerales e inhumaciones según la ley mosaica comenzando la tramitación para disponer de un cementerio propio en la Ciudad.
[...]
En tiempo de la colonia española llegaron seguramente judíos conversos a estas tierras obligados por la Inquisición creadas por los Reyes Católicos. O se convertían o debían abandonar sus territorios. La Asamblea de 1813 abolió la Inquisición en las Provincias Unidas del Río de la Plata. Los judíos entonces pudieron declarar su fe. No les fue fácil, les exigían grandes sumas de dinero para instalarse y recibir protección. Hay estudios que cuentan que algunos judíos participaron en los ejércitos patrios, tal es el caso de Ambrosio Cramer, que luchó con las tropas de San Martín.
Después de la caída del gobierno de Juan Manuel de Rosas, en 1853, se aprueba la Constitución Nacional que consagra la libertad de cultos y los judíos pueden comenzar a vivir libremente en algunas provincias, no todas. El 11 de noviembre de 1860 se puede dar como punto de partida de la existencia legal de los judíos en el país, dado que ese día se consagró el primer matrimonio conforme a las leyes nacionales y judías de Salomón Levy y Elizabeth Levy, ambos franceses. La autorización judicial fue obtenida en un fallo de segunda instancia por la gestión del escribano Navarro Viola. En 1862 se funda la Congregación Israelita Argentina con la finalidad de promover la inmigración y dos años después disponen la creación de la sinagoga de la calle Libertad. Durante la presidencia de Nicolás Avellaneda se aprueba la Ley de Inmigración Nº 817 para atraer corrientes masivas de inmigrantes. A partir de 1880 comienza una inmigración silenciosa de judíos de origen sefaradí provenientes de Turquía, Siria y Marruecos. Julio A. Roca (1880-1886) dicta en su primer gobierno, un decreto por el cual se invita a los judíos rusos a establecerse en el país. En 1888 llegan los primeros colonos de Ucrania que serán los que fundan Moisesville en la provincia de Santa Fe. En 1894 ciento treinta asociados fundan Chevrak Kedush Aschkenasi con el objeto de realizar funerales e inhumaciones según la ley mosaica comenzando la tramitación para disponer de un cementerio propio en la Ciudad.
Primer Cementerio de Disidentes
No es fácil afirmar cuando llegaron a estas tierras los primeros disidentes que no profesaban la religión católica como alemanes, judíos y principalmente británicos. Un tema fundamental era donde enterrar a sus muertos ya que estaban prohibidos en los camposantos ubicados contiguos a las iglesias. Rivadavia prohibió los camposantos al lado de las iglesias y en 1821 se inaugura el Cementerio del Norte conocido por todos como Recoleta. Fue una decisión copiada de Napoleón Bonaparte argumentando que era necesaria por higiene y urbanidad.
Se suele afirmar que los judíos, a falta de cementerios propios, enterraban a sus muertos en las barrancas del Río de la Plata de alguna propiedad privada, donde se abrían fosas, que muchas veces las crecidas arrasaban con ellas. Por su puesto que esto no era legal.
El Primer Cementerio de Disidente, estaba lindero a la Iglesia del Socorro, (Juncal y Suipacha), lugar donde el gobierno les permitió a los británicos, comprar un terreno para construir su cementerio. Se enterraron británicos y algunos alemanes. Se lo conoció como cementerio Juncal. Se inauguró en 1821. Cuando se colapsó, en 1833, después de los 667 entierros, ayudados por el gobierno inglés, compraron por 4500 pesos una quinta de la familia de de la Serna. Así surgió el Segundo Cementerio de Disidente. Estaba en la manzana entre las actuales calles Pasco, Potosí (hoy Alsina), Pichincha y H. Irigoyen (antes Victoria). Se lo conoció como el Cementerio Victoria y funcionó entre los años 1833 y 1892. En este cementerio fueron enterrados los primeros judíos que vivieron en Buenos Aires entre 1870 y 1892. Los restos del Victoria fueron trasladados, (no todos), en 1919 al nuevo Cementerio de Disidente de la Chacarita. Los disidentes, que eran dueños de las tierras, entregaron el predio de Victoria a fin de que fuera destinado a espacio público, origen de la Plaza 1° de Mayo. Hay referencias que muchos restos descansan aún debajo del predio. Tras varios años de gestiones, entre 1882/1892, se les permitió sepultar en el Cementerio de la Chacarita, calles El Cano y Del Campo, en el sector de Disidentes. Después de la Primera Guerra Mundial, 1914, el cementerio se dividió en Cementerio Británico y Alemán. Se construyó un recinto contiguo para el lavado de los fallecidos, según exigía la Municipalidad para habilitarlo como cementerio judío. Sólo pudieron enterrar hasta el año 1900. Ese año se consigue arrendar en la Sección 6ª. del Cementerio de Flores, en tierras virgen, sin consagrar por los católicos. Por cada tumba se pagaba una tasa mensual, haciéndose cargo del pago la asociación Kedusha del alquiler de los muertos pobres. Se entierraron unos 800 judíos entre 1900 hasta 1935. Los entierros en Flores, fue una solución temporaria, no deseada por la colectividad. En 1935, fueron trasladados al Cementerio de Liniers. Los libros registran 174 traslados que se encuentran ubicados en el fondo del cementerio. Mientras tanto la Institución Kedusha seguirá abocada a tener un cementerio propio.
1910 Primer cementerio judio ashkenazi de Buenos Aires en Liniers
La Chevra Kedusha (Piadosa Compañía) fundada en 1894 obtuvo personería jurídica el 14 de julio de 1900 a través de un decreto firmada por el presidente Julio A. Roca y su ministro Osvaldo Magnasco. El principal objetivo de esta asociación era dar sepultura “según la ley y costumbres mosaicos, rito ashkenazi a los correligionarios contribuyentes que fallecieran en esta capital y sus alrededores, de acuerdo con los establecido en los Estatutos”. Como cada vez era necesario más lugares, en septiembre de 1897 se les informó que no podían enterrar más en el sector de disidentes de judíos en Chacarita y alquilan los terrenos en Flores. Comenzó una dura tarea contar con un cementerio propio. Se trató de agrupar a todas las instituciones, sefaradí, ashkenazi, etc para tener la fuerza necesaria y los recursos para poder concretarlo. Los intentos fueron fallidos. Durante la presidencia en la Kedusha de Nahum Enkin (1908-1912) se recomienzan nuevas gestiones y se logra obtener un crédito para comprar unos terrenos en Villa Liniers (Ciudadela). Tuvieron que luchar contra la negativa de los vecinos de aceptar la construcción del cementerio y también vencer las trabas burocráticas de las autoridades municipales. Los diarios La Nación y La Prensa se pronunciaron en contra del cementerio e instaron al intendente de Buenos Aires para que presionara sobre la intendencia de San Martín, donde estaban los lotes, para no permitir la existencia del cementerio judío. El historiador de Ciudadela, José Alfonso, cuenta que las tierras compradas pertenecieron primero a la familia Fossa, luego pasaron a los Salmurias. La superficie era de cuatro manzanas. Resultó una pugna de intereses con el vecindario para evitar la construcción de la necrópolis. Cuentan que los vecinos los recibían armados con revólver. El terreno costó 160.000 pesos con un pago al contado de 53.000 el cual Naum Enkin debió prestar 16.000 a la institución. Los restantes 107.000 pesos se pagaron en 3 años con muchos inconvenientes, por los compromisos económicos que ello involucraba. En marzo de 1912, dos años después de la compra y cuando ya se habían enterrado más de cien fallecidos, el diario La Prensa continuaba presionando. En una asamblea general de Kedusha, se planteó un debate acerca si se debía realizarse ventas de bóvedas, lo que le produciría buenos recursos o armar fosas comunes para sepultar a los judíos pobres. Las diferencias duraron más de un año. Sucedió que como estaba cerca el Arroyo Maldonado, en las inundaciones 1912/14, se dijo que habían flotado cadáveres a la vista de los socios. Esto presionó a realizar una nueva asamblea que resolvió que las fosas comunes fueron abolidas y por un largo período no se permitió la venta de bóvedas a las familias pudientes.
No comments:
Post a Comment